CARACTERÍSTICAS DE LOS NEGOCIOS DE COMERCIO MINORISTA
- LEONARDO VILLALOBOS
- 7 nov 2020
- 2 Min. de lectura
6.1 TRANSMITE PERO NO PRODUCE El principal objetivo de un comercio minorista es vender productos al consumidor final. El comercio minorista compra productos en grandes cantidades a fabricantes o importadores, bien directamente o a través de un mayorista. Sin embargo, vende unidades individuales o pequeñas cantidades al público en general, normalmente, en un espacio físico llamado tienda. También se les llama detallistas. Los responsables de marketing comprenden el comercio minorista dentro de su estrategia global de distribución.
6.2 APROXIMA, REPARTE Y DISTRIBUYE. Las funciones que lleva a cabo un minorista en la ejecución de su trabajo, son entre otras: Surtido de bienes y servicios adaptándose a las necesidades de los clientes. Ofrece los productos en forma y cantidades requeridas por los clientes. Facilita la adquisición en el lugar adecuado. Desarrollar políticas comerciales y prestar diferentes servicios.Distribución Los sectores implicados en toda la cadena logística, desde la producción hasta los puntos de venta, tienen necesidades muy específicas y una gran necesidad de optimización de todos sus procesos, tanto de carácter interno como respecto a la relación que mantienen con los diversos intervinientes en la cadena.La naturaleza de la distribución en tanto que es una variable del marketing-mix, es una función empresarial al servicio de la producción o al consumo. Esta función empresarial tiene como meta articular unos mercados intermedios entre el origen (los productores) y el destino (el comprador final). Bajo esta acepción la distribución comercial añade valor a la producción: Genera utilidad de lugar: sitúa la mercancía en un lugar concreto. Genera utilidad temporal: sitúa la mercancía en un momento del tiempo indicado. Genera utilidad de forma: ya que contribuye a acabar y a acondicionar el producto. Genera utilidad de posesión: en cuanto que genera intercambios y se cambia la titularidad sobre la mercancía.
Commenti